(DETERIORO COGNITIVO LEVE)
(FIGURA 1).
OBJETIVOS GENERALES:
» Desarrollar
la orientación espacial.
OBJETIVOS OPERATIVOS:
» Que el participante gire el
cubo, para tratar de copiar el
dibujo del modelo.
TEMPORALIDAD:
La actividad comenzó el día
3 de noviembre de 2003. Los resultados de la post-evaluación, deciden el tiempo
de permanencia de este proyecto. El proyecto de rehabilitación en orientación
espacial, tiene adaptaciones para diversos tipos de deterioro cognitivo.
ACTIVIDADES:
La actividad consiste en
los siguientes aspectos:
1. Observar los cubos colocados en diversas posiciones, para su posterior
copia. (Figura 2).
(Figura 2).
2.
Una vez observada, la orientación
espacial de los diversos cubos del tablero modelo, girar los cubos hasta que
tengan la misma orientación espacial que el tablero modelo (Figura 1)
POBLACION DEL TALLER:
Se ha utilizado las siguientes pruebas para la selección de las personas que acceden al taller:

Con una puntuación de 24 o menos. (deterioro cognitivo leve).
Por tanto, que los sujetos estén en un estadio 3,
en las escalas GDS Y FAST.

RECURSO TECNICO:
El recurso técnico esta formado por 24 cubos, con cada cara
pintada de dos colores, en forma diagonal. El color de cada cara, es blanco y
rojo. (Ver figura 3). Los cubos son realizados
por residentes del taller de marquetería, cuyos objetivos son aumento de la
autoestima y desarrollo de práxias motoras). Cada cubo esta diseñado según
formas tradicionales de ebanistería, con lados encastrados.
Se utilizan 12 cubos, para el tablero modelo y otros 12 cubos para
desarrollar la copia.
(Figura 3)
Cuando
los participantes del taller, alcanzan en los test de post-evaluación
puntuaciones colocadas en el percentil superior, se utiliza el recurso técnico,
que figura en la (Figura 4).
EVALUACIÓN:
Se le pasa a los sujetos participantes, el sub-test de Cubos .Sub –test perteneciente al proyecto de exploración
Neuropsicológico BARCELONA